TITULARES

PUNTES DE DERECHO

Like on Facebook

¿Cuánto tiempo demoran los jueces en calificar una demanda?

Esta es la pregunta que todos nos hacemos, porque justicia célere es lo que menos tenemos y la demora de los procesos judiciales es pan de cada día en nuestro sistema de justicia. Así, el informe La justicia en el Perú: cinco grandes problemas del grupo Gaceta Jurídica, confirma lo que «intuimos» los litigantes.
Según el Informe, los jueces se toman un mes para calificar una demanda. En promedio, transcurren treinta días desde la fecha de la presentación de la demanda hasta que se expide el auto admisorio o de inadmisibilidad. Así lo constata el Informe sobre la base de la propia información del Sistema de Consulta de Expedientes Judiciales del Poder Judicial.
De esta manera se puede señalar que para calificar una demanda los jueces necesitan quince (15) veces más que el tiempo previsto en el artículo 153 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial (que señala 48 horas).
Demora en la calificación de demandas
El futuro no es alentador. En el 2014, los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial solo pudieron resolver 1’180,911 expedientes. Si esta cifra es comparada con la carga procesal del año (3’046,292 expedientes), tenemos que el 61% de expedientes tramitados en el Poder Judicial quedaron sin resolver (1’865,381).Y no era para menos, teniendo en cuenta que durante el año pasado, como recuerda el Informe, el Poder Judicial registró una carga procesal de 3’046,292 expedientes. De estos, 2’145,450 se encontraban en trámite, mientras que 900,887 ya estaban en etapa de ejecución.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © APUNTES DE DERECHO. Designed by OddThemes